Inkoherence
  • Cultura
    • Todo sobre cultura
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cine
    • TV
  • Ciencia/Tech
    • Todo sobre Ciencia y Tecnología
    • Medicina
    • Software / Apps / Web
    • Hardware
  • Juegos
  • Diseño/Pub.
  • Derecho
    • Todo sobre Derecho
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
  • Relatos
    • Todo sobre Relatos
    • Parpadeos de palabras
    • Micro-relatos
    • Relatos breves
  • ¡Más!
    • Personal
0
0
0
Inkoherence
Inkoherence
  • Cultura
    • Todo sobre cultura
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cine
    • TV
  • Ciencia/Tech
    • Todo sobre Ciencia y Tecnología
    • Medicina
    • Software / Apps / Web
    • Hardware
  • Juegos
  • Diseño/Pub.
  • Derecho
    • Todo sobre Derecho
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
  • Relatos
    • Todo sobre Relatos
    • Parpadeos de palabras
    • Micro-relatos
    • Relatos breves
  • ¡Más!
    • Personal
  • Ciencia y Tecnología
  • Hardware

Un teraflop de potencia gráfica

  • Omar Martin
  • 17 junio, 2008

Siempre he odiado las exageraciones y mentiras que esconden muchas estrategias de marketing. Hace ya algunos años, un representante de nVidia cacareó acerca de la quinta generación de tarjetas gráficas geForce FX, afirmando sin pudor alguno que podrían mover en tiempo real una película como «Final Fantasy». Obviamente, no era más que una burda mentira, pues el tiempo demostró que ni si quiera los procesadores gráficos de hoy en día son capaz de realizar tal gesta.

No obstante las «GPU-Wars» vuelven a estar al rojo vivo. La inminente próxima generación de tarjetas gráficas de AMD (antes Ati) y nVidia llegarán al teraflop de potencia, o sea a un billón de operaciones en coma flotante por segundo. Dicho así, con matemáticas de por medio, no parece un dato demasiado impresionante. Sin embargo, los resultados esta demo técnica de AMD en la que presentas tu tecnología «Cinema 2.0», dejarán boquiabiertos a más de uno:

AMD ATI RV770 Cinema 2.0
Pulsa sobre la imagen para acceder al video

Cabe destacar que el equipo que ha reproducido en tiempo real esta animación es un AMD Phenom X4 9850, con una cantidad ingente de memoria RAM y dos tarjetas gráficas con el procesador RV770 que incluirá la serie HD 4000 de AMD. Dicho de otro modo, algo así como el ordenador más potente que puede encontrarse en el mercado doméstico.

Aún así impresiona pensar como esta vez sí, la calidad visual que solo estaba disponible en escenas pre-renderizadas propias de largometrajes de estudios como Pixar pronto se encontrará en nuestros hogares. Y dentro de un par de años, cuando esta tecnología esté más extendida y sobretodo, al alcance de más bolsillos, va a ser un verdadero espectáculo la calidad gráfica de esos videojuegos. No resulta díficil imaginar un Grand Theft Auto V con una ciudad como la del video de arriba.

Via Anait Games.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Share 0
Etiquetas
  • amd
  • ati
  • demos
  • nvidia
  • rv770
Artículo anterior
  • Cultura
  • Literatura

J.K. Rowling: Harry Potter y la piedra filosofal

  • Omar Martin
  • 16 junio, 2008
Ver Artículo
Siguiente artículo
  • Ciencia y Tecnología

El arca de Noé vegetariana hecha en Noruega

  • Omar Martin
  • 18 junio, 2008
Ver Artículo
También te puede gustar...
IA Writer, by Midjourney
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología

¿Por qué las IA nunca podrán reemplazar a un humano para escribir un blog?

  • Omar Martin
  • 21 febrero, 2023
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura

Los orígenes de la tipografía

  • Omar Martin
  • 21 septiembre, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Software / Apps / Web

Vivaldi, un navegador web a tener muy en cuenta

  • Omar Martin
  • 12 mayo, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Hardware

Análisis del altavoz Bluetooth Anker Soundcore

  • Omar Martin
  • 30 enero, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Software / Apps / Web

Cuando las imágenes no dejan ver el bosque

  • Omar Martin
  • 28 enero, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Software / Apps / Web

Radiooooo, la máquina del tiempo musical

  • Omar Martin
  • 10 enero, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Hardware

Todo sobre las tarjetas microSD: aprende a escoger la que necesitas

  • Omar Martin
  • 29 septiembre, 2016
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Hardware

Análisis de los auriculares Plantronics Backbeat PRO

  • Omar Martin
  • 14 septiembre, 2016
0 comentarios
  1. edblue dice:
    17 junio, 2008 a las 17:57

    Pinta muy bien! seria interesante ver el video en calidad Full HD para apreciar los detalles, el antialising, etc… esperemos que no ocurra como en las demos tecnicas de Futuremark, increibles para la epoca, pero que por algun motivo, luego ningún juego se veia a ese nivel.

    Responder
  2. Inkoherence dice:
    18 junio, 2008 a las 14:04

    Yo también lo espero. Ya es hora de cumplir todas aquellas falsas promesas iniciadas tras la era de la primera Playstation, aquellas promesas que hacían soñar con un Toy Story en tiempo real.

    Responder
  3. Sergio Alvaré dice:
    20 junio, 2008 a las 02:35

    Cómo sabes qué es real. ¿Cómo distinguirías un juego de la realidad? La resolución dejará pronto de ser un criterio válido.
    Imagina un <em>GTA 8: Google maps</em>

    Responder
  4. Inkoherence dice:
    21 junio, 2008 a las 05:47

    Sí, la resolución pronto dejará de ser un elemento distintivo. Y al margen de un incremento en la cantidad de polígonos, en el realismo de la iluminación o en la resolución o complejidad de las texturas, al menos a corto plazo, los juegos no alcanzarán a la realidad por un elemento que siempre los delatará: transcurren en un espacio bidimensional limitado: una pantalla.

    Responder

Responder a Sergio Alvaré Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inkoherence
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Contacto
Blog sobre arte, diseño, juegos, tecnología, fotografía y cualquier otra forma de ocio y cultura. Porque las incoherencias, suceden.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.