Inkoherence
  • Cultura
    • Todo sobre cultura
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cine
    • TV
  • Ciencia/Tech
    • Todo sobre Ciencia y Tecnología
    • Medicina
    • Software / Apps / Web
    • Hardware
  • Juegos
  • Diseño/Pub.
  • Derecho
    • Todo sobre Derecho
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
  • Relatos
    • Todo sobre Relatos
    • Parpadeos de palabras
    • Micro-relatos
    • Relatos breves
  • ¡Más!
    • Personal
0
0
0
Inkoherence
Inkoherence
  • Cultura
    • Todo sobre cultura
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cine
    • TV
  • Ciencia/Tech
    • Todo sobre Ciencia y Tecnología
    • Medicina
    • Software / Apps / Web
    • Hardware
  • Juegos
  • Diseño/Pub.
  • Derecho
    • Todo sobre Derecho
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
  • Relatos
    • Todo sobre Relatos
    • Parpadeos de palabras
    • Micro-relatos
    • Relatos breves
  • ¡Más!
    • Personal
  • Ciencia y Tecnología
  • Hardware

Voice Stick, lectura para ciegos sin Braille

  • Omar Martin
  • 4 septiembre, 2008

Siempre me ha fascinado la capacidad de la tecnología para suplir o por lo menos paliar las discapacidades físicas de las personas.

La ceguera es de por sí una carencia sensorial horrible y que, desgraciadamente, como suele ser habitual, todavía se agrava más a causa de la ausencia de mayores intereses socio-económicos. Me refiero concretamente al acceso a los libros para las personas ciegas, que, al limitarse a aquellos escritos en braille, supone de por si la exclusión de ciertas obras consideradas de menor interés.

Por eso es de agradecer Voicestick, un invento del coreano Sung Woo Park que, a modo de escáner en tiempo real, captura el texto de cualquier libro y lo «lee» en voz alta a través de software OCR (Reconocimiento de carácteres) y «Text to Speech» (algo parecido al famoso Loquendo).

Voicestick

Voicestick

No he podido encontrar ninguna referencia sobre la comercialización de este dispositivo, por lo que me parece que, al menos de momento, no es más que un concepto, una idea más de otro diseñador bienintencionado. No obstante creo que tecnológicamente es muy viable y podría contribuir a mejorar considerablemente el nivel de vida de los ciegos.

Finalmente y ya al margen de la tecnología, quisiera resaltar también lo acertado de la legislación en materia de propiedad intelectual en este campo, pues posibilita que las obras escritas en braille estén exentas de las restricciones habituales en cuanto a reproducción, difusión y comunicación de las obras.

Via Yanko Design.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Share 0
Etiquetas
  • ciegos
  • discapacitados
  • voicestick
Artículo anterior
  • Cultura

Avatars Manga y de Los Simpsons

  • Omar Martin
  • 30 agosto, 2008
Ver Artículo
Siguiente artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Software / Apps / Web

Image Metrics y la expresión facial

  • Omar Martin
  • 10 septiembre, 2008
Ver Artículo
También te puede gustar...
IA Writer, by Midjourney
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología

¿Por qué las IA nunca podrán reemplazar a un humano para escribir un blog?

  • Omar Martin
  • 21 febrero, 2023
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura

Los orígenes de la tipografía

  • Omar Martin
  • 21 septiembre, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Software / Apps / Web

Vivaldi, un navegador web a tener muy en cuenta

  • Omar Martin
  • 12 mayo, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Hardware

Análisis del altavoz Bluetooth Anker Soundcore

  • Omar Martin
  • 30 enero, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Software / Apps / Web

Cuando las imágenes no dejan ver el bosque

  • Omar Martin
  • 28 enero, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Software / Apps / Web

Radiooooo, la máquina del tiempo musical

  • Omar Martin
  • 10 enero, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Hardware

Todo sobre las tarjetas microSD: aprende a escoger la que necesitas

  • Omar Martin
  • 29 septiembre, 2016
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Hardware

Análisis de los auriculares Plantronics Backbeat PRO

  • Omar Martin
  • 14 septiembre, 2016
0 comentarios
  1. Ariel dice:
    12 octubre, 2015 a las 16:29

    ¿Se ha vuelto a saber algo de esto? Han pasado unos años y tal vez ya haya alguna App para Smartphone que haga algo parecido. ¿Alguien conoce alguna App así?

    Responder

Responder a Ariel Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inkoherence
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Contacto
Blog sobre arte, diseño, juegos, tecnología, fotografía y cualquier otra forma de ocio y cultura. Porque las incoherencias, suceden.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.