Inkoherence
  • Cultura
    • Todo sobre cultura
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cine
    • TV
  • Ciencia/Tech
    • Todo sobre Ciencia y Tecnología
    • Medicina
    • Software / Apps / Web
    • Hardware
  • Juegos
  • Diseño/Pub.
  • Derecho
    • Todo sobre Derecho
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
  • Relatos
    • Todo sobre Relatos
    • Parpadeos de palabras
    • Micro-relatos
    • Relatos breves
  • ¡Más!
    • Personal
Inkoherence
Inkoherence
  • Cultura
    • Todo sobre cultura
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cine
    • TV
  • Ciencia/Tech
    • Todo sobre Ciencia y Tecnología
    • Medicina
    • Software / Apps / Web
    • Hardware
  • Juegos
  • Diseño/Pub.
  • Derecho
    • Todo sobre Derecho
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
  • Relatos
    • Todo sobre Relatos
    • Parpadeos de palabras
    • Micro-relatos
    • Relatos breves
  • ¡Más!
    • Personal
  • Ciencia y Tecnología
  • Software / Apps / Web

VTime, la app de chat y realidad virtual

  • Omar Martin
  • 21 marzo, 2016

La realidad virtual promete ser la próxima revolución tecnológica (“the next big thing” como dicen los americanos), un terreno tecnológico virgen en el que todas las grandes compañías tecnológicas tienen mucho que decir.

Obviamente, tampoco nos quedaremos solos, aislados, en estos mundos solo accesibles a través de esos extraños y toscos cascos, casi claustrofóbicos para quien los observa desde fuera. Después de todo, los humanos somos animales sociales (algunos más que otros, no obstante) y ya empiezan a surgir iniciativas que nos permiten utilizar la realidad virtual para interactuar con otras personas. VTime es una de esas soluciones.

Se trata de una app, ya disponible para Samsung Gear VR y las gafas Google Cardboard, que permite “encontrarse” y chatear con hasta cuatro personas en entornos tan singulares como la Antártida, Paris, un bosque, el interior de un jet privado, una playa tropical, una montaña o incluso el espacio exterior. Por supuesto los gráficos todavía dejan mucho que desear (tanto los de los “avatares” como los de los escenarios) pero, después de todo, la realidad virtual apenas ha empezado a dar sus primeros pasos y, de terminar implantada en la sociedad (cosa que no sucederá de la noche a la mañana), solo puede mejorar.

Aunque menos ambiciosa, me recuerda a Second Life, aquella suerte de mezcla entre juego multijugador masivo y red social que, en una época en la que apenas se había oido hablar de Facebook o de Twitter, trató de conectar a millones de personas en un entorno virtual. Veremos si sufre su mismo destino.

Si la quieres probar aunque no tengas ningunas gafas de realidad virtual, puedes hacerlo utilizando simplemente el móvil pero, obviamente, pierde su principal atractivo.

Descargar VTime.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Share 0
Etiquetas
  • android
  • app
  • realidad virtual
Artículo anterior
  • Ciencia y Tecnología
  • Hardware
  • Software / Apps / Web

La brecha digital y la interacción entre personas y máquinas

  • Omar Martin
  • 14 marzo, 2016
Ver Artículo
Siguiente artículo
  • Cultura

Las ilustraciones de Sergey Ishmaev

  • Omar Martin
  • 22 marzo, 2016
Ver Artículo
También te puede gustar...
IA Writer, by Midjourney
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología

¿Por qué las IA nunca podrán reemplazar a un humano para escribir un blog?

  • Omar Martin
  • 21 febrero, 2023
Tarifa ilimitada
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología

Tarifas ilimitadas para un internet móvil sin límites

  • M.V.
  • 23 octubre, 2020
Perdiendo el miedo a la mecánica
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología

Perdiendo el miedo a la Mecánica

  • Omar Martin
  • 19 octubre, 2017
Elaboración de tipografías
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura

Los orígenes de la tipografía

  • Omar Martin
  • 21 septiembre, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Software / Apps / Web

Vivaldi, un navegador web a tener muy en cuenta

  • Omar Martin
  • 12 mayo, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Hardware

Análisis del altavoz Bluetooth Anker Soundcore

  • Omar Martin
  • 30 enero, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Software / Apps / Web

Cuando las imágenes no dejan ver el bosque

  • Omar Martin
  • 28 enero, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Software / Apps / Web

Radiooooo, la máquina del tiempo musical

  • Omar Martin
  • 10 enero, 2017

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inkoherence
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Contacto
Blog sobre arte, diseño, juegos, tecnología, fotografía y cualquier otra forma de ocio y cultura. Porque las incoherencias, suceden.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Hemos mejorado nuestra Política de Privacidad. Aceptar Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR